Queremos dar luz y conocimiento a todos vosotros que alguna vez os habéis hecho la siguiente pregunta:
¿Qué es el pH?
Potencial Hidrógeno es un parámetro que indica la concentración de iones de hidrógeno [H]+ que existen en una solución.
Dicho de otro modo, es una unidad de medida que nos indica el grado de acidez de una solución.
El valor del pH es muy importante ya que muchas enzimas, moléculas y procesos celulares necesitan un pH específico para su funcionamiento óptimo.
Tipos de pH
La escala que mide el pH va desde el 0 hasta el 14. Cuando los valores son menores de 7 indican rango de acidez y los mayores de 7 indican alcalinidad o basicidad.
Si el valor es 7 se considera neutro, éste es el que tiene la piel de una persona al nacer.
¿Qué importancia tiene el pH en la piel?
La piel tiene un pH ligeramente ácido. El pH de la piel humana varía entre 4,5 - 5,9.
Cuando se habla del pH de la piel es necesario distinguir entre el pH de los hombres y de las mujeres ya que es diferente. En el hombre es ligeramente más ácido (4,8) que el de las mujeres (5).
Además dependiendo de la zona del cuerpo, éste también cambia. Por poner un ejemplo, en la zona de las axilas el pH es más acido que entre los dedos.
El pH de la piel lo produce una capa existente entre la epidermis y dermis que se llama hipodermis. La función de la hipodermis es lubricar y proteger la piel.
Cuando el pH de la hipodermis aumenta, volviéndose más alcalino, es cuando se producen las dermatitis o la inflamaciones de la piel. Eso sucede, por ejemplo, cuando nos lavamos con un jabón no apropiado el cual favorece el crecimiento de bacterias y la reducción de la barrera protectora de la piel.
pH según el tipo de piel
Según el tipo de piel, se puede hablar de diferentes valores de pH:
- Piel normal: el pH de la piel normal es de 5.50. Estos valores se caracterizan por una piel de aspecto terciopelado, libres de arrugas, granos, espinillas o puntos negros. Es el menos habitual ya que no se ve afectada por ningún agente externo.
- Piel grasa: La piel grasa suele ser la piel características de las personas que tiene acné. El pH de la piel grasa suele ser alcalino por lo que está más expuesto a bacterias y agentes externos. Este tipo de piel se caracteriza por un aspecto oleoso, ya que las glándulas sebáceas producen un exceso de aceites.
- Piel seca: En el caso de la piel seca, el pH es más ácido de lo habitual. Así la piel seca se caracteriza por ser áspera ya que las glándulas sebáceas producen poco aceite, y con finas arrugas.
Para tener una piel sana es necesario cuidarla bien y prestar atención a los productos que se le apliquen, ya que si se altera el pH de la piel puede dar lugar a problemas cutáneos.
No basta con comprar productos de alta calidad. Es también un factor muy relevante que ese producto que te apliques esté pensado para tu tipo de piel.
¿Quieres saber que tipo de piel tienes? - Consulta nuestro quiz o mándanos un email a clientes@venestar.es con todas tus dudas o preguntas.
Deje un comentario