Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Cosmética Vegana - Envío en menos de 72h a toda España

BLACK FRIDAY VS SOSTENIBILIDAD

¿Por qué es tan conocido el Black Friday?

La expresión “Black Friday” se empezó a usar con el sentido que hoy conocemos en 1961 en la ciudad de Filadelfia, cuando los medios alertaban del caos que se estaba produciendo en las calles de la vía pública por las rebajas del día posterior a Acción de Gracias.

Efecto Patagonia, Ecoalf, Ikea, Haglöfs…

Cada vez más empresas socialmente responsables se suman a la campaña de Patagonia, una de las marcas líderes en fabricación de prendas y accesorios sostenibles o con impacto positivo para nuestro planeta.

Durante los últimos años, algunas de estas empresas, han preferido cerrar su página web durante este día que podríamos denominar como el día o la época del gran consumismo.

Haglöfs cierra su página web durante el día del Black Friday, su intención es animar a la población mundial a NO consumir aquello que no necesitas.

“Perdona, pero… Hoy estamos cerrados”

 

 

Patagonia también se suma al GREEN FRIDAY, aparte de animar a reducir el consumo su campaña publicitaria especifica claramente “No compres esta chaqueta”.

En su caso, ellos no cierran su página, sino que algunos años apuestan por donar su facturación a una causa sostenible o para salvar el planeta.  

 

 

La iniciativa de incentivar la NO compra de productos durante todo este día pone en manifiesto una gran crítica a las campañas consumistas del Black Friday o Black Month.



¿Qué nos están enseñando estas marcas “verdes”?

Vivimos en un mundo donde el capital y el consumismo cobran demasiado protagonismo, el 80% de las cosas que compramos no las necesitamos realmente.

La fabricación y distribución de productos o servicios que consumimos tienen un impacto muy negativo en la sostenibilidad del planeta, es por ello que, durante la época de grandes descuentos e incentivación de compras innecesarias contaminamos aún más de lo habitual.

 

“Desde 2015, las ventas del Black Friday han aumentado un 10-20% cada año. A este incremento hay que añadirle un cambio de patrón en el consumo a partir de 2019 donde se incrementó la compra online.” – Artículo Green Peace - Black Friday: el lado oscuro de la fiesta del consumismo

 

Además, la calidad y la durabilidad de los productos adquiridos cada vez es más baja. Este efecto aumenta todavía más el impacto negativo de las compras. La Moda rápida, la obsolescencia programada, los residuos electrónicos… hacen que las compras que realizamos tengan una vida útil menor con un impacto negativo mayor.

 

¿Qué puedo hacer para NO contaminar / destruir el planeta?

Piensa, piensa y piensa….

Antes de consumir o comprar un producto por el simple hecho de que esté rebajado medítalo contigo mism@.

 

 

Puedes preguntarte lo siguiente:

¿Necesito este artículo, prenda o producto?
¿Lo hubiera comprado hace 1 mes?
¿Lo seguiré usando durante un tiempo prolongado?

 

Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a decidir si la compra es un impulso debido al gran marketing de las grandes marcas o realmente quieres/necesitas el producto.

 

En Venestar apoyamos la sostenibilidad en todos los aspectos, así que te animamos a qué si quieres comprar nuestros productos primero te informes correctamente de qué producto necesitas realmente para no realizar compras que se queden cogiendo polvo en tu casa.

Deje un comentario

Carrito de compra

No hay más productos disponibles para comprar

Su carrito está vacio.